miércoles, 24 de julio de 2013

JAMALIYYA DESDE HYDE PARK

VERSIÓ EN CATALÀ

Paseamos por Hyde Park como si fuera nuestro. Hay una paz furiosa en el aire. Me sirve para recordar de donde vengo y que todo se rompe.

Que la belleza era encontrarte cada tarde en la puerta de la casa donde se suicidó Sylvia Plath.
Que el caos es volver a encontrarnos como quien no espera nada años después. Y que no necesites saber de dónde vengo ni por qué no he sabido distinguir el color verde hasta que no he vuelto contigo a Hyde Park.

Me preguntas cómo era la vida en Jamaliyya y me parece imposible este sol inglés. Gamaliyya. Te corrijo la pronunciación a la manera egipcia sin darme cuenta. Aquel acento pegado en mi garganta como un trofeo o una herida. La vida era como el café espeso del desayuno, el reflejo infinito de los espejos del Fishawi. El amor duraba lo que duraba cruzar los puentes de Zamalek. La vida no era una sino mil y una. Me reclamaban ciudades eternas y circulares. Bagdad. Jerusalén ... Tengo pesadillas de fronteras incendiadas y siempre lloro.

Volví porque sabía que estarías esperándome en la puerta de la casa donde se suicidó Sylvia Plath.

No me preguntes cómo era la vida en Jamaliyya.

Todavía no.


domingo, 16 de junio de 2013

TODAS LAS CANCIONES HABLAN DE LO MISMO

VERSIÓ EN CATALÀ

Y llega un momento en que te das cuenta de que todas las canciones hablan de lo mismo. Y es ridículo y esperanzador a la vez. Hay una especie de calma, de serenidad colectiva, de rabia furiosa y comprensible. Todo lo que sientes cuando entiendes que todas las canciones hablan siempre de lo mismo. Y no es amor. Y no es protesta. Y no es el drama del creador intentando expresarse. Y no es la banalidad de los cuerpos moviéndose al ritmo de un estribillo pegadizo.

No importa. Sólo sabes que deberíamos hacer algo para eliminar tanta falsa trascendencia. La belleza es el drama, la perfección de una palabra exacta, debía ser aquella, y no otra, aquella jodida palabra exacta que nunca habrías ido a buscar en el diccionario y es perfecta y es el drama y es la razón por la cual deberíamos hacer algo para explicarle a la gente que todas las canciones hablan siempre de lo mismo.

Callemos todos. Hagamos un poco de silencio. El drama real no tiene que ver con tu amante, ni con que nadie entienda tu desazón adolescente. ¿No te cansas de tantos filtros dorados distorsionando una realidad que a nadie le gusta? ¿Dónde miramos cuando hacemos fotografías de nuestra propia estupidez?

Cuando entiendes que todas las canciones hablan siempre de lo mismo te da igual si el artista es la persona que imaginaste que era o la banalización de un mito que nunca ha existido en realidad. Será sublime y será un miserable, será la cara amable que todos esperamos que sea o el idiota absoluto que intuyes entre sombras.

Nadie es quien dice ser, en realidad. Nadie es quien esperamos que sea. Pero cantamos, bailamos, escribimos, dibujamos como si nos fuera la vida. Porque seguramente mañana ya estaremos muertos.

martes, 4 de junio de 2013

VAMOS A SER ESTÚPIDOS Y CRUELES

VERSIÓ EN CATALÀ

No me hables del infierno. No soporto cuando te pones dramático. Vamos a ser estúpidos y crueles sólo por hoy. Será fácil. Me vestiré de rosa y nadie sospechará.

Dejamos detrás nuestro una lista de ciudades malditas. Suena The man who sold the world en la radio de este bar feo donde desayunamos y que sabemos ni siquiera Bowie nos podrá redimir. ¿Por qué  la gente sigue hablando como si nada? ¿Por qué no les cortamos la lengua a todos y la hacemos arder en el horno donde terminan todos los milagros? 

Nos miramos buscando el aire de los peces suicidas. Yo nunca perdí el control, Ian, destrucción mía, hayati, nuraini ... déjame llevarte la contraria por esta vez. Déjame decirte hayati aunque para ti y para tus ojos claros no tenga sentido. Desde que salí del desierto no le he vuelto a decir hayati a nadie. 

Hace días que dormimos poco y mal. Estamos tan cansados ​​y somos tan estúpidos que nos podríamos arrancar la cabeza el uno al otro y devorarla  anestesiados por la agonía macabra de esta ciudad que no me cansaré nunca de maldecir.

Vamos a ser estúpidos y crueles.

domingo, 26 de mayo de 2013

ELLA SE SABE TODAS LAS CANCIONES

VERSIÓ EN CATALÀ
Ella se sabe todas las canciones incluso antes de que sean compuestas. Le fue concedido el don o la maldición de la anticipación musical. Un tío suyo que trabaja en no sé qué universidad americana le sugirió que se sometiera a un estudio de ADN. Pero ella sabe que sería inútil, que podrían abrir sus cromosomas como pastelillos rellenos y lamer todo su interior genético y volverlos a rellenar con otro tipo de crema diferente y dárselo a probar a toda la comunidad científica. Lo suyo no era herencia ni mutación.
Ella se sabe todas las canciones. En los conciertos, cuando se estrenan las canciones, solo ella canta todos los estribillos, incluso los más difíciles, los menos evidentes, los que no riman, los que se construyen a base de imagenes inesperadas para todos. Menos para ella. Que se sabe todas las canciones.
Empezó a saberse todas las canciones a los seis años y medio, después de presenciar, escondida debajo de la mesa, una discusión entre sus padres. Ellos jamás levantaban la voz cuando discutían. Se miraban con ojos locos y sangrientos, se colocaban cada uno en un lado de la habitación, subían el volumen de la música al máximo y se lanzaban los vinilos el uno al otro.
No recuerda sobre qué discutían pero los discos volaban como frisbis fuera de control. La habitación estaba llena de figuritas de gatos de cerámica. Hubiera sido fácil hacerse daño con un buen golpe de gato lanzado con estusiasmo furioso. Pero no. Volaban discos fuera de sus fundas.

Entonces sucedió algo extraordinario...

miércoles, 1 de mayo de 2013

SI NO VIENES A PROVOCAR INCENDIOS...

VERSIÓ EN CATALÀ

No vengas a buscarme con la calma de las noches azules

No seas tarde de domingo, silencio de invierno, la bufanda que me ahoga.

No me dejes la puerta abierta. No necesito puertas para irme. No disfraces el tedio con palabras sensatas. 

No bajes la música. No bajes la cabeza. Deja que me immole cuando suene mi canción favorita y recuérdame con la sonrisa de quien ha visto pasar un cometa.

Desordena los armarios donde he guardado todas las certezas. Desaloja a los vecinos y haz estallar una bomba atómica en el patio de casa. Riega los geranios. No me dejes morir de sed. Despeiname sin tocarme. Cuéntame un cuento o calla para siempre.

No seas un reloj parado, no esperes la señal para saltar. No esperes. Salta. Enséñame a decir palabrotas en idiomas extraños. Diseña el plan más insensato que nadie pueda imaginar para conquistar la ciudad que me he inventado.

Imagina. Imagina. Imagina. Dibújame una flor imposible.

Si no vienes a provocar incendios, no vengas.

domingo, 31 de marzo de 2013

SOY UN DESASTRE

VERSIÓ EN CATALÀ

Soy un desastre. No puedo recordar la mayoría de las caras y menos aún relacionarlas con nombres propios. Soy la peor jardinera del mundo. Una masacre, creedme. No me gusta cocinar. Tengo poca paciencia para hacer hervir el agua y mala memoria para recordar recetas. Mi lista de la compra la podría firmar una criatura de cinco años. Me quedo paralizada cuando entro en un supermercado y acabo sin remedio en el pasillo de las galletas. No tengo sentido de la orientación y soy capaz de desimantar una brújula sólo mirándola. A pesar de ello la gente tiene una tendencia incomprensible a seguirme.

Soy un desastre, sí. Me gusta tocar cosas que están prohibidas: botones rojos, momias ... cosas así. A menudo cruzo semáforos en rojo en presencia de niños. Soy capaz de hacer 8 horas de cola para ver de cerca a alguien a quien admiro y salir corriendo cuando le tengo cerca. No sé combinar la mayoría de colores. No me gusta ir a la montaña. No me gusta bañarme en la playa muy lejos de la orilla porque tengo miedo del Kraken. No me gusta contestar el teléfono. Un desastre absoluto.

Toco todos los animales que puedo: perros, gatos, leones, elefantes, gallinas, serpientes, cerdos ... Me muero de ganas de clonar un dinosaurio. Y tocarlo. Creo que los insectos no son animales. Decoro la casa a golpe de obsesión. Siempre creo que me electrocutaré cuando tengo que cambiar una bombilla fundida. Sufro cuando tengo que romper un huevo. Siempre pido a todos los dioses que no salga un pollo de dentro. No separo la ropa blanca y la de color en la lavadora.

Soy un desastre. La mayoría de lugares donde he sido feliz están en guerra o a punto. O ya no existen. Una vez estuve a punto de lesionar un poeta catalán importante y de edad avanzada por intentar rescatar un pájaro medio muerto.

Cuando digo que no es que no. Sueño en cinco idiomas, blasfemo en siete, amo en cuatro.

No me reconozco cuando me encuentro.

Y no he contado lo peor ...

lunes, 18 de marzo de 2013

LEJOS

VERSIÓ EN CATALÀ

Lejos no existe. Lejos es verde, escalofrío. Lejos es nunca, es pronto o son las ganas de morder cualquier cosa que nos pueda romper los dientes de madrugada. Lejos es hablar en clave porque todos escuchan y es obligatorio brillar como una estrella de papel de aluminio. Tóxica. Falsa. Fácil. 

Lejos no existe pero es un dolor y un vómito solitario de nostalgia nocturna. Lejos no existe y si existe es pesado como océano de distancias, como mirar un reloj equivocado, como bordear precipicios esperando sobrevivir. Lejos es la mitad de un nada que nos persigue, definitiva. Es hacernos expertos en esquivar las balas y medir la distancia que nos separa con relojes. No existe pero duele. Se nos da bien improvisar, acróbatas supervivientes de un circo de sillas vacías. 

Lejos es demasiado lejos. Dar forma a la nada, al vacío, al tiempo, es el privilegio de los que dibujan espirales desde donde dejarse caer. Saltar. Lejos.